La Secretaria de la Juventud, Tania Palacios Kuri, encabezó la segunda reunión de seguimiento a la estrategia “Tu Vida lo Vale”, con el objetivo de garantizar el ejercicio de los derechos establecidos en la Ley para el Desarrollo de los Jóvenes en el Estado de Querétaro, a través de coordinar, ejecutar, promover, apoyar y conjuntar esfuerzos, recursos, políticas, programas, servicios y acciones, a favor de las y los jóvenes.

Durante su mensaje, la funcionaria estatal destacó la importancia de llevar a cabo un trabajo transversal a favor de la juventud queretana, planteando de esta manera, una propuesta de trabajo que incluye mesas de trabajo temáticas, ruta crítica y capacitación mediante el taller Formando Formadores.

Asimismo, señaló que es preciso acercar el movimiento de “Tu vida lo Vale” a los jóvenes estudiantes con el objetivo de ciudadanizar la campaña, buscando impulsar el contenido, rompiendo la brecha entre institución y sociedad civil. Para ello, hizo un llamado a las instituciones a realizar jornadas de trabajo en las escuelas de nivel medio superior y superior.

Finalmente, se definieron las temáticas de las mesas de trabajo quedando de la siguiente manera: Salud y Sexualidad Responsable; Decisiones Responsables y Reducción de Riesgos; Construcción de Relaciones con Respeto y Cultura de Paz e Identificación y Expresión de Emociones.

Dichas mesas de trabajo se estarán realizando en el mes de junio y julio buscando extraer mensajes fuerza de comunicación, homologación de indicadores y datos duros, identificación de zonas de alta prioridad y elaboración del plan de capacitación para jóvenes replicadores.

Estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Educación (SESEQ), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Procuraduría General de Justicia (PGJ) Instituto Queretano de la Mujer (IQM), Consejo Estatal de la Población (COESPO), Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPM), Instituto Municipal de la Juventud de Querétaro (IMJUQ), entre otras.

Por admin

Deja una respuesta