El curso se impartió a estudiantes de secundaria

La discriminación es un delito, que puede prevenirse con fortalecimiento del autoestima, los valores y el respeto integral a los derechos humanos.

Con la finalidad de prevenir la discriminación entre las y los adolescentes, la Secundaria técnica No. 37. «Octavio Paz», la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) y el Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (INMUPRED) del Municipio de Querétaro llevaron a cabo talleres denominados “Juventud, autoestima y el derecho a la no discriminación”. Dentro de las jornadas «Prevención en Corto» que realiza el área del Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSPQM en diferentes instituciones educativas.

Durante su intervención, Heladio García Hernández, Director de Prevención del Delito y Participación Social destacó la importancia de seguir promoviendo la cultura de la legalidad y la paz para erradicar la violencia, reducir la incidencia delictiva. Así como la vinculación de la participación ciudadana como corresponsable en la seguridad que fortalezca la cohesión social.

Los talleres al inicio mencionados fueron impartidos por  Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, integrante de la coordinación de vinculación, programas educativos y divulgación del INMUPRED, quién a través de dinámicas de reflexión y sensibilización sobre prevención del delito en materia del derecho a la no discriminación para los estudiantes de dicha institución educativa, facilitó herramientas de prevención en dicha temática, a partir del fortalecimiento del autoestima, los valores, así como el respeto integral a los derechos humanos.

“La discriminación es un delito que alimenta el odio y la violencia, por ello trabajar en la erradicación de los estereotipos y los prejuicios contribuye al fortalecimiento de los derechos humanos, así como de la paz social. De ahí la importancia de la vinculación y el trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) a través del área de Prevención del Delito y Participación Ciudadana en las diferentes instituciones educativas”. Afirmó Ramos Gutiérrez.

“Estos talleres son muy buenos, porque nos enseñan que la discriminación no es algo natural, ni un chiste. Es algo que destruye por dentro, así como nuestros derechos, además nos lleva de los insultos a los golpes. Por eso, es un delito y el hecho de que nos enseñen a valorarnos y querernos a nosotros mismos, nos ayudará a relacionarnos de forma respetuosa y pacífica primero con nosotros mismos y luego con las personas que nos rodean o son diferentes a nosotros”. Así concluyeron durante sus intervenciones, las y los estudiantes de la secundaria 37.

 

Por admin

Deja una respuesta