“Hoy habremos de comenzar una campaña de voto de castigo en contra de los candidatos del PRI en nuestro municipio”, manifestó el Presidente de la Unión de Ejidos de Pedro Escobedo, Francisco Perrusquía Nieves, al tiempo de señalar que el 70 por ciento de la Dirigencia del sector campesino en Pedro Escobedo no está de acuerdo ni apoya las candidaturas de Alonso Landeros y Juan Carlos Piña.
Agregó que la práctica del dedazo, utilizada cuando se era partido único y funcionaba, hoy ya no se puede respetar ni respaldar.
“No se vale utilizar el compadrazgo descarado y burlón, en contra no solo de nosotros el sector campesino, sino de todos los ciudadanos de nuestro municipio. Hoy el PRI es un partido desgastado, un partido con poca preferencia entre el electorado, un partido muy señalado, de ahí la falta de criterio al hacer ese tipo de designaciones; por tanto, y tras una división de nuestro gremio provocada por ellos mismos, lo único que les queda es el fracaso en esta elección. Pedro Escobedo se está cayendo, cada día más pobre, cada día menos presupuesto, cada día menos servicios y más inseguridad”, indicó.
Se trata dijo, de que cada uno de los ciudadanos decidamos de manera libre por quien habremos de votar, “De antemano, nuestro respeto absoluto a las preferencias de cada uno de nuestros compañeros o compañeras, sin presión, exigencia ni mucho menos ningún tipo de amenaza”.
En su momento, candidatos de diferentes partidos, invitados para dar a conocer sus propuestas ante comisariados ejidales y representantes del sector campesino, coincidieron en señalar que la ciudadanía ya está cansada de administraciones ineficientes, donde la inseguridad es la queja más recurrente.
Finalmente, el Dirigente de la Unión de Ejidos, conminó al candidato Alonso Landeros para que de manera pública, explique el desprecio y la falta de atención hacia el sector campesino en el municipio, sobre todo explique esa desobediencia que lo caracteriza y que lo llevó a ser destituido del PRI y a Graciela Juárez destituirla como presidenta municipal por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.