MORENA SERÁ LA BANCADA CON MAYORÍA, DESPLAZANDO AL PAN. -Después de muchas legislaturas acción nacional, hora no será el partido con mayoría, pero ambas bancadas estarán en fuera de lugar para desempeñar con acierto esas posiciones. Con la historia del desempeño de las bancadas con mayoría, nunca han beneficiado a la ciudadanía, pues olvidan su compromiso y los diputados hacen leyes que a veces son meras ocurrencias y otras copias de otros congresos de otros estados. En el PAN, de los actuales diputados, quizá ninguno ha participado como oposición, y, por lo tanto, queda en la interrogante cómo irán a trabajar, ahora en esta condición.

¿EN EL CONGRESO FEDERAL, UNA MUESTRA DE LO QUE PUEDE SER LA BANCADA DE MORENA EN LA LXI LEGISLATURA? -Quizá se pueda ver con un punto de vista pesimista, pero la realidad ya nos pone de sobre aviso, esa tendencia de imitación hacia el inquilino de palacio nacional, muchos pierden la esencia de su propia personalidad, y les da por imitar lo peor del líder. No descartemos ver una copia de Ignacio Mier, quien en días pasados dijo que habría la aprobación de las deformas… perdón reformas de AMLO, provocando una caída en la bolsa de valores y una afectación al peso frente al dólar, llevándole la contraria a lo declarado por Claudia Sheinbaum. También podría haber un Noroña, el bravucón misógino del PT.

La mala costumbre de imitar a su líder nos recuerda el sexenio de José López Portillo, quien tenía buena condición física, y por lo mismo hacía maniobras para resaltar esa virtud, como es bajar de la plataforma de un camión con un brinco, y más de algún copión, llego a la fractura de una pierna, obvio, su condición física no era para esas peripecias. Hasta en la moda del vestir, tampoco escapaba la imitación. De momento de los diputados de la bancada de Morena, a quien vemos que puede hacer un buen papel es Arturo Maximiliano García. Es urgente que los congresos hagan un buen trabajo y se logre dignificar el trabajo de las bancadas de mayoría, pero quizá estamos pidiendo peras al olmo.

QUERÉTARO SEGURO, PIERDE SU REGISTRO. -Segundo partido que se le escapa a Connie Herrera, al no alcanzar la cifra mágica del 3%, lo irónico del caso, que antes de la llegada fatal del día 2 de junio, Connie declaró, que iría por un Querétaro Seguro Nacional. Al dar a conocer la noticia por parte del IEEQ, Connie Herrera, de inmediato se inconformó, por la manera en que el instituto electoral, manejó la información, un mensaje muy escueto, por lo tanto, la dirigente va por la impugnación.

¿CUÁNTOS PARTIDOS HAN DESAPARECIDO EN MÉXICO? -En el país a partir del 1991 hasta las elecciones del 2021, hay perdido su registro 25 partidos, unos partidos creados por grupos sociales, otros por iniciativa del propio gobierno, para manejarlos como esquiroles contra los partidos opositores, quizá el primer partido por el gobierno federal, a reserva de que me corrijan fue el PARM, el partido auténtico de la revolución mexicana.

AL PRI, LE PASO LO QUE A LA CIA. -El organismo norteamericano, muchas veces creo personajes para una función de intromisión en algún país, pero al paso del tiempo, la CIA perdía el control del agente que se programó para una misión, y este se vuelve enemigo contra el estado norteamericano, recordemos el caso Osama bin Laden. Esto lo mencionamos hablando de partidos por lo siguiente, porque una vez creados al paso del tiempo se revelan y buscan su independencia para lograr un mejor beneficio, tanto político como económico.  

La creación del PT, partido del trabajo fue en la administración de Carlos Salinas, y su hermano Raúl fue quien operó tal misión, y el profesor Alberto Anaya, es el eterno dirigente de este partido, y las veces que ha sido legislador, y siempre es por la vía plurinominal. Hoy, el PT es el gran aliado de Morena, y de su pasado de cómo fue creado ya no se acuerda, menos de cuando en el sexenio de Peña Nieto, se hizo una maniobra en una elección donde no alcanzo el 3% de los votos, y se recurrió al montaje de un recuento, para aumentar su número de sufragios, y así evitar la pérdida de su registro. Otro con sospechosa creación es el Partido Verde, de la familia González Torres.

Finalmente, en esta etapa electoral, hemos visto que lo partidos no se han modernizado, siguen las mismas trampas, violaciones a la ley, por la cual un día pelearon por cambios a las reglas, como es el caso patético de Andrés Manuel López Obrador, que esta contienda electoral, violó todas las leyes por la cual peleó.

Por admin