• Se lleva a cabo del 10 al 14 de junio.

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se adhiere a la Semana Nacional de Transfusión Sanguínea que se lleva a cabo en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora el 14 de junio de cada año, con el objetivo de reconocer y dar las gracias a los donantes voluntarios de sangre que han contribuido a mejorar la salud y el bienestar de personas.

Durante la semana del 10 al 14 de junio se invita a las personas que deseen donar sangre de manera voluntaria que acudan al Centro Estatal de Transfusión Sanguínea que se encuentra en el Hospital General de Querétaro, ubicado en calle José Antonio García Jimeno número 1000, colonia Jardines de la Hacienda, Querétaro, Qro.

Esto lo pueden hacer de lunes a viernes de las 07:00 a las 10:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas; sábados, domingos y días festivos de las 07:30 a las 9:30 horas y de 14:00 a 16:00 horas. Para más información comunicarse al 442 430094 a las extensiones: 14142 o a la 14150.

Para este año el Día Mundial tiene como lema “20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!”, en conmemoración del profundo impacto que tiene la donación de sangre en la vida de pacientes y donantes.

Las transfusiones de sangre tienen un papel fundamental en la atención de salud, ya que benefician a pacientes que presentan enfermedades que ponen en riesgo su vida; de esta manera se ayuda a los pacientes a vivir más tiempo y a tener una mejor calidad de vida. Además, son un apoyo en procedimientos médicos y quirúrgicos complejos, por lo que son indispensables en los servicios de atención maternoinfantil y en casos de desastres de origen natural o causados por los seres humanos.

Los requisitos que se solicitan para donar sangre son:

  • Tener entre 18 años y 65 años cumplidos.
  • Peso mínimo de 50 kilogramos.
  • En mujeres: no estar amamantando, no estar embarazada, su último parto debe ser mayor a seis meses.
  • No haber sido vacunado en los últimos 30 días.
  • No padecer enfermedad ni estar tomando algún medicamento 7 días antes de donar.
  • No haber consumido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas.
  • No haber tenido ningún tipo de cirugía en los últimos seis meses.            
  • Los tatuajes, perforaciones, tratamiento con acupuntura deberán tener más de un año.

En el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea en el año 2023 se recibieron a 25 mil 385 posibles donadores de los cuales cumplieron con los requisitos 14 mil 939.

Al donar sangre se tiene como beneficios: contar con información sobre el estado general de salud; mejora el flujo sanguíneo; depuración de triglicéridos; reduce el riesgo de padecer infartos y accidentes cardiovasculares; estimula la producción de nuevas células sanguíneas en el cuerpo, y equilibra los niveles de hierro en la sangre.

Por admin