• Las acciones preventivas se dirigen a menores de edad como grupo prioritario, con enseñanza en técnica de cepillado dental, detección de placa dentobacteriana y aplicación de flúor.

• La captación de los pacientes se realiza en las salas de espera de las unidades médicas; se busca lograr 500 mil atenciones.

Con acciones preventivas dirigidas a los menores de 10 años de edad como grupo prioritario, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizará del 27 al 31 de mayo la Segunda Feria de Salud Bucal, con acciones de enseñanza en técnica de cepillado dental, detección de placa dentobacteriana y aplicación de flúor en todas las Unidades de Medicina Familiar del país.

Dicha estrategia, que se instrumenta desde 2023, se estableció con el objetivo de recuperar los servicios de estomatología para los derechohabientes en favor de la mejora de la salud bucal, principalmente a quienes asisten a dichas unidades y se encuentran en las salas de espera, afirmó el jefe del Área de Estomatología del Primer Nivel de Atención, doctor Jesús Eduardo Pérez Domínguez.

En la Segunda Feria de Salud Bucal de este 2024 participarán en la parte educativa promotores de estomatología, pasantes en servicio social de la especialidad y personal de PREVENIMSS, con el apoyo de mil 44 consultorios dentales, en los que se pretende alcanzar alrededor de 500 mil atenciones para los derechohabientes.

Indicó que la estrategia se estableció debido a que cuando los pacientes asisten a las Unidades de Medicina Familiar, tienen tiempos en los que pueden recibir acciones específicas para prevenir alguna patología bucal. Y en esta ocasión se hace énfasis en la promoción y la educación en saludbucal, como parte de la cultura del autocuidado de la salud.

El especialista afirmó que la operación de este plan inicia con el recorrido por las salas de espera de las unidades médicas en diversos horarios, para tener una mayor cobertura. En las áreas de medicina familiar se realizan pláticas educativas, de orientación y asesoría sobre hábitos higiénicos y dietéticos que se requieren para mantener la salud bucal.

Ahí mismo, señaló el doctor Pérez Domínguez, a cada derechohabiente se le otorga un cepillo dental y pastillas reveladoras de la placa dentobacteriana, a través de una plática informativa para lograr una buena técnica de cepillado de los dientes. En los menores de 10 años se realiza aplicación de flúor, la mejor acción de protección específica contra la caries.

Detalló que la atención en los consultorios de estomatología facilita las revisiones y frente a una patología en la boca, se atiende en el momento y se amplía la cobertura con programación de citas para quien requiere el servicio, hasta concluir el tratamiento.

Expresó que la Tercera Feria de Salud Bucal se llevará a cabo del 2 al 6 de septiembre de este año, e intervendrán todas las Unidades de Medicina Familiar de las 35 representaciones del IMSS en todo el país.

El jefe del Área de Estomatología del Primer Nivel de Atención del IMSS explicó que la caries dental y la enfermedad periodontal son las dos patologías que más afectan a la población en México y a nivel mundial.

En México, detalló, más del 90 por ciento de la población padece caries y aproximadamente el 70 por ciento, enfermedad periodontal, que se presenta en los adultos a partir de los 25 años de edad.

Expresó que otros grupos importantes en la atención de la salud bucal son las mujeres embarazadas, que requieren 3 aplicaciones de flúor desde el tercer mes de embarazo, debido a los cambios hormonales por el proceso de gestación.

Asimismo, los pacientes diabéticos que son atendidos en el servicio para eliminar la caries dental y la enfermedad periodontal, lo que contribuye al control de su glucosa y mejoran su calidad de vida, así como en el caso de los hipertensos que, al cursar con enfermedades de las encías, padecen inflamación, lo que impide que el paciente pueda controlar esa enfermedad.

Resaltó que estos grupos requieren atención prioritaria y para captarlos, la mejor manera es en las salas de espera de las Unidades de Medicina Familiar y en especial, cuando se realizan las campañas intensivas para toda la población derechohabiente.

Por admin