- El objetivo de este recorrido es detonar el turismo religioso, cultural y forma parte de una colaboración entre los municipios de San Juan del Río, Querétaro y la Diócesis.
- Las reliquias que serán expuestas son de primer grado y serán presentadas en santuarios, monasterios y parroquias de San Juan del Río entre el 30 de mayo y el 30 de noviembre.
Con el objetivo de detonar el turismo religioso y cultural dentro del municipio de San Juan del Río, tanto entre habitantes de este, como visitantes, dar a conocer las tradiciones intangibles en templos de la demarcación y dinamizar la economía local, se presentó en rueda de prensa la Ruta de las Reliquias Itinerantes en el Municipio, misma que encabezaron los presidentes municipales de San Juan del Río y Querétaro, Roberto Cabrera Valencia y Felipe Fernando Macías Olvera, respectivamente, y el vocero de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril.
Durante el encuentro con los medios de comunicación, Martín Lara informó que la ruta comprende siete puntos a recorrer -entre santuarios, monasterios y parroquias- del 30 de mayo al 30 de noviembre de este año. Abundó en que las reliquias que recorrerán el municipio son de primer grado, es decir, son parte del cuerpo de personas santas.
“En esta Administración Municipal 24-27 y de la mano de un presidente municipal capitalino, amigo, Felifer, Felipe Fernando Macías, en una ruta tan importante como lo es la ‘Ruta Religiosa en el marco del Año Jubilar 2025. Peregrinos de la Fe’; además de las reliquias que ya se platicaron”, dijo Roberto Cabrera.
El calendario y ruta de las reliquias inicia el 30 y 31 de mayo, así como el 1 de junio, con la presentación de las reliquias de San Juan Pablo II y Santa Teresa de Calcuta en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en el Centro Histórico de la demarcación. Para el 27, 28 y 29 de junio, en la Parroquia de Santo Domingo, también en el Centro Histórico del municipio, se presentarán las reliquias de San Benito y Santo Padre Pío.
El 26 y 27 de julio, las reliquias de 25 Mártires Mexicanos estarán en la Parroquia San Juan Pablo II, ubicada en calle Benito Juárez y privada Cerro Gordo 51. El 29, 30 y 31 de agosto, a la Parroquia de San José Obrero, llegarán las reliquias de San José Sánchez del Río y Beato Carlo Acutis. La Parroquia de Santa María de Guadalupe de Banthí, será sede de la presentación de las reliquias de San Martín de Porres y San Juan de la Cruz, del 26 al 28 de septiembre.
Por su parte, las reliquias de San Francisco de Asís y San Antonio de Padua, serán expuestas del 24 al 26 de octubre en el Monasterio de Nuestra Señora de los Dolores, que se encuentra en la zona Centro de San Juan del Río. En tanto, las reliquias de San Pablo Apóstol y Beato Miguel Agustín Pro, se encontrarán en la Parroquia de Santa Lucía del 28 al 30 de noviembre.
Felipe Fernando Macías Olvera, en su intervención, destacó que esta ruta, en la que participan los municipios de Querétaro y San Juan del Río, en coordinación con la Diócesis de Querétaro, representa la llegada de reliquias relevantes para la fe católica, por lo que permitirá que familias de otros puntos del estado y de otras entidades lleguen a San Juan del Río para formar parte de este recorrido, que redundará en beneficios culturales, turísticos y económicos para la demarcación.
En la rueda de prensa estuvieron presentes la secretaria de Turismo del municipio de Querétaro, Mariana Ortiz Cabrera; la secretaria de Desarrollo Integral y Económico de San Juan del Río, María Guadalupe Gómez Rodríguez; el jefe de Patrimonio Cultural del municipio de San Juan del Río, Ubaldo Neftalí Sáenz Bárcenas; entre otras personalidades.