SOS Discriminación Internacional Querétaro, México apoyó la Marcha Federal en Argentina contra el discurso de prejuicios y odio del presidente argentino Javier Milei hacia la diversidad sexual, el feminismo, así como a las políticas de género e inclusión.

Piden a Milei respetar la dignidad humana de las personas de su país y de todo el mundo, sin importar su género, orientación sexual, identidad de género, nacionalidad, edad o cualquier otra diferencia porque el respeto a la diferencia es la base de la paz entre la humanidad.

La organización SOS Discriminación Internacional Querétaro, México manifestó su apoyo a la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista en Argentina que se realizó el 1 de febrero, tras el discurso de prejuicios y odio del presidente argentino Javier Milei, en Davos el pasado 23 de enero, en el que atacó las políticas de género, diversidad sexual e inclusión, el feminismo y vinculó a la homosexualidad con la pedofilia.

«Nos unimos y apoyamos desde Querétaro, México a los colectivos LGBTIQ+ argentinos; así como las organizaciones sociales;  sindicatos; agrupaciones como Madres de Plaza de Mayo y Abuelas de Plaza de Mayo, así como a ciudadanas, ciudadanes y ciudadanos de países, así como de ciudades como Santiago de Chile, Lisboa, Londres, Granada, Barcelona, Madrid, Amsterdam, Berlín, Ginebra, Ciudad de México, Montevideo, Nueva York, París, Roma, Rio de Janeiro y São Paulo, entre otras, que se pronunciaron contra el discurso de prejuicios y odio del presidente argentino Javier Milei, debido a que atenta contra la dignidad humana, además de fortalecer la misoginia, la homo-lesbo-bi-trans-fobia y el racismo». Así lo expresó Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, México que siente gran aprecio por el pueblo argentino debido a que siempre ha sido respetuoso e incluyente sobre todo cuando él tuvo oportunidad de visitar Buenos Aires hace algunos años cuando fue invitado a un evento a favor de América Unida.

Al mismo tiempo el mexicano defensor de derechos humanos pidió al presidente argentino respetar la dignidad humana de las personas de su país y de todo el mundo, sin importar su género, orientación sexual, identidad de género, nacionalidad, edad o cualquier otra diferencia porque el respeto a la diferencia es la base de la paz entre la humanidad y la Declaración Universal de los Derechos Humanos indica claramente que: «Todos los seres humanos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación». Concluyó Ramos Gutiérrez.

Por admin