Es una enfermedad autoinmune, crónica y multisistémica que afecta más a mujeres

El día Mundial del Lupus se conmemora cada 10 de mayo.

Con motivo del Día Mundial del Lupus, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro informa que el lupus eritematoso sistémico, es una enfermedad crónica, progresiva y multisistémica, y es diez veces más frecuente en la mujer que en el hombre.

Esta enfermedad se caracteriza por el desarrollo de una autoinmunidad genéticamente determinada; provoca que el organismo, en lugar de producir anticuerpos para defenderlo, los genera para atacarlo, ocasionando destrucción en las células y tejidos sanos, por lo que llega a causar daño en riñones, piel, corazón, pulmones, vasos sanguíneos, corazón y mucosas.

Estudios afirman que el lupus puede ser causado por la interacción de factores ambientales, genéticos, hormonales y sociales. La exposición a la luz ultravioleta, el estrés, el desequilibrio nutricional y el hábito de fumar, pueden ser factores precipitantes o agravantes.

Los síntomas iníciales son: fatiga, pérdida de peso, fiebre no mayor a 38º C. Las manifestaciones musculoesqueléticas consisten en rigidez, dolores musculares, artritis. Las manifestaciones mucocutáneas se presentan en más de 80% de pacientes con fotosensibilidad y se caracterizan por un enrojecimiento de la piel en forma de alas de mariposa que abarca las mejillas y el puente de la nariz; alopecia; alteración de mucosas con úlceras orales o nasales, gingivitis o perforación del tabique nasal.

También se pueden presentar manifestaciones pulmonares, hematológicas y del sistema reticuloendotelial.

Para el diagnóstico, son necesarios estudios de laboratorio y de gabinete. El tratamiento busca mantener un equilibrio para disminuir los síntomas y los efectos secundarios del tratamiento.

Entre las medidas preventivas para los pacientes con lupus se encuentran:

Evitar la exposición solar.

Aplicar fotoprotección solar con regularidad, ya que, el factor de reactivación desencadenante principal del lupus, es la radiación solar.

Apegarse al manejo médico, para evitar complicaciones posibles.

Asistir a las citas médicas de control.

 

Por admin

Deja una respuesta