Más de 60 mil personas disfrutan de la presencia de Cadereyta en el *Festival de Tradiciones de Vida y Muerte Xcaret 2023

Parque Xcaret, Quintana Roo. – Con una asistencia superior a 60 mil personas en el *Festival de Tradiciones de Vida y Muerte Xcaret 2023* que se desarrolla del 30 de octubre al 3 de noviembre se promueven lugares turísticos, gastronomía, cultura y artesanías del municipio de Cadereyta, encuentro turístico donde el Presidente Municipal, Miguel Martínez Peñaloza afirmó que ésta es una magnífica oportunidad para mostrarle al mundo todos los atractivos que ofrece Cadereyta. 

“La presencia de Cadereyta en Xcaret es algo muy importante porque estamos mostrando nuestra gastronomía nuestro arte a través de los artesanos, el mármol, la talabartería y también nuestra música. La gastronomía a través de la ruta de la barbacoa y el pulque que por cierto ha gustado bastante y es para nosotros la oportunidad de mostrarle al mundo que en Cadereyta pueden disfrutar de esa gastronomía, de mármol, de talabartería y de buena música a través de nuestros tríos”, expresó el alcalde.

Miguel Martínez, apuntó qué durante este encuentro, se ha hecho la invitación a los asistentes al Parque Xcaret para que visiten Cadereyta, “Es una oportunidad para que conozcan Cadereyta y nos visiten ya han estado pidiendo información y esta información del municipio les ayudará a que lleguen más fácilmente a conocer Cadereyta, a degustarlo y a conocer todo lo que tenemos”.

Al respecto el Coordinador de Turismo en el Municipio de Cadereyta, Leonardo Vargas Reséndiz, compartió que este festival donde en esta ocasión el estado de Querétaro es el invitado especial, fue planeado desde hace diez meses, “A partir de ahí se empezó a trabajar, la Secretaría de Turismo nos hizo la invitación a los 18 municipios, luego personal de corporativos de Xcaret vino a Querétaro a conocer la parte gastronómica, cultural, artesanal  y folklórica que cada municipio ofrecía, el personal de Xcaret fue seleccionando cada una de las participaciones de los municipios, todos presentaron sus atractivos, pero no todos fueron seleccionados”.

Apuntó que Cadereyta de Montes afortunadamente fue seleccionado para participar en el *Festival de Tradiciones de Vida y Muerte Xcaret 2023* un evento que se realiza desde hace 17 años, “Se iniciaron las mesas de trabajo con la Secretaría de Turismo, hicimos una exposición de lo que Cadereyta ofrece y afortunadamente Xcaret seleccionó varios rubros –entre ellos – la gastronomía que es la barbacoa de borrego y la cocina tradicional, entonces participan el barbacoyero y la cocinera tradicional”.

En el rubro de cultura, agregó participan artesanos de máscaras de la delegación de El Doctor, “Mascaras representativas que fueron seleccionadas y el folklore que son las presentaciones de los tríos huastecos, además de artesanías de mármol y talabartería”.

Leonardo Vargas también informó que este festival se desarrolla dentro del parque Xcaret pero también en los hoteles Xcaret México, Hotel Xcaret Arte  y Casa de La Playa “A final lo que quiere Xcaret es generar toda esa cultura específicamente de Querétaro en este parque y en sus hoteles, entonces hay presencia de la gastronomía de Cadereyta en los hoteles por ejemplo en el Restaurante del Hotel El Arte se está vendiendo también la barbacoa, se están presentando los grupos huastecos  en los desayuno, en las comidas, hay escenarios en El Parque donde se están presentando diferentes programas todo está muy bien estructurado, Cadereyta está participando durante los cinco días con el trio huasteco que tiene entre 3 y 4 participaciones diarias, los artesanos están instalados en un mercado de artesanías, igual que la barbacoa”.

A pregunta expresa Leonardo Vargas afirmó, que la participación de Cadereyta obedece a la invitación de la Secretaría de Turismo y a que el municipio fue seleccionado por chefs profesionales y expertos en turismo de Xcaret, “Lo que nos interesa es llevar a Cadereyta al primer nivel como lo es el parque Xcaret que tiene muchísimos años de historia, es de los parques más emblemáticos y turísticos a nivel mundial, a nivel Latinoamérica es el primero, y a nivel mundial está entre el segundo y el tercero, entonces durante este tiempo se va a estar recibiendo alrededor de 60 mil personas  en el evento, estas personas van a estar recorriendo todos los stands de las artesanías”.

El funcionario municipal informó que este festival cuenta con un área especial para la instalación de altares de muertos, donde también se encuentra uno elaborado por cadereytenses, “En una mesa de trabajo que tuvimos en meses previos participó el director del COBAQ plantel 5, Juan Óscar Estrada Muñoz, para que comentara la esencia de lo que hacemos en Cadereyta cada año”.

Lo más relevante concluyó, es que con esta participación se posiciona el municipio de Cadereyta en una plataforma máxima que es este tipo de parques, “Estamos trabajando todos los días en un stand promocional y ahí estamos invitando al turista que llega a las actividades a que visite Cadereyta”.

Por admin