Para que se garantice el respeto a la Constitución, los políticos deben ser los primeros en poner el ejemplo de hacerla cumplir.
Como incongruente calificó la organización SOS Discriminación Internacional Querétaro, a través de un comunicado de prensa, la iniciativa presentada por coordinador de los diputados del PRI Mauricio Ortiz Proal, que busca que la Carta Magna se considere como uno más de los símbolos patrios y que en cada acto cívico, deportivo, cultural, oficial o escolar, en el que se entone el Himno Nacional, se lea también un artículo de la Constitución.
Lo anterior debido, a que dicha organización aseguró que no se puede estar promoviendo difundir y promover el conocimiento de la Constitución Política de México cuando los mismos diputados la ignoran y no la respetan, sobre todo en lo referente al Artículo Primero Constitucional que se refiere al derecho a la no discriminación.
“La política debe dejar de ser incongruente para lograr dignificarla y que la ciudadanía pueda ver resultados congruentes de parte de quienes legislan o gobiernan. Es lamentable que la Coordinación del PRI en la LVIII Legislatura del Estado de Querétaro este promoviendo una iniciativa de respeto, difusión y promoción de la Constitución cuando ellos mismos han excluido de su agenda legislativa el tema de los matrimonios igualitarios que es parte del derecho constitucional a la no discriminación.
Además no sólo están siendo incongruentes con la Constitución, sino también con su propio partido político al ir en contra de la iniciativa de matrimonio igualitario que impulso el Presidente Enrique Peña Nieto.
Las únicas diputadas priístas que han demostrado congruencia en el Congreso Local referente al tema del Derecho a la No Discriminación Constitucional por preferencia sexual o cualquier otra razón son las diputadas Leticia Mercado e Isabel Aguilar, a quienes reconocemos su valor y esfuerzo a favor de los derechos humanos sin importar sus diferencias”. Concluyó el comunicado de SOS Discriminación Internacional Querétaro.