En un año se han apoyado a 42 mil personas con su rehabilitación y proporcionados 308 mil servicios en los CRIQ y UBR.
El Director General del Sistema Estatal DIF, Juan Pablo Rangel Contreras, en representación de Karina Castro de Domínguez, Presidenta del Patronato del DIF Estatal, inauguró el Congreso Conmemorativo al XX Aniversario de la Rehabilitación Comunitaria en Querétaro que se desarrolla el 5 y 6 de octubre en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ).
En su mensaje, Juan Pablo Rangel Contreras aseguró que la salud es uno de los ejes principales para el DIF Estatal y recordó que una de las mayores satisfacciones es ver como se modifican las vidas de las personas alrededor de la rehabilitación.
“Sin duda nos llena de orgullo apoyar a las personas en su rehabilitación y ver cómo sus vidas cambian para bien; la instrucción siempre ha sido privilegiar a la gente en el tema de la rehabilitación y este congreso es muestra de ello, porque además de formarlos también inspirará su trabajo”, dijo el Director General del DIF Estatal a los médicos, psicólogos, especialistas, terapeutas y promotores de rehabilitación asistentes.
Asimismo, Juan Pablo Rangel Contreras destacó que este congreso incluirá actividades académicas de formación continúa y actualización pensando en que la atención que se ofrezca sea cada vez más profesionalizada y alineados en un Querétaro humano.
Por su parte, la Directora de Rehabilitación del Sistema Nacional DIF, Dra. María Virginia Rico Martínez, informó que actualmente existen 127 centros de rehabilitación y mil 518 unidades básicas de rehabilitación (UBR) a nivel nacional.
“Los centros y las UBR´s han ido creciendo de acuerdo a las necesidades del país; por ello me da mucho gusto que en esta ocasión se festejen 20 años de esta rehabilitación comunitaria; y una parte angular del éxito de este servicio es la capacitación de sus recursos humanos, que bueno que tienen la oportunidad de actualizarse con este congreso”, comentó al personal médico asistente al reconocer que aún falta trabajar más por la inclusión de las personas con discapacidad.
En este sentido, el Director de Rehabilitación y Asistencia Social del DIF Estatal, Arturo Beltrán Guzmán, dio la bienvenida a este Congreso Conmemorativo al XX Aniversario de la Rehabilitación Comunitaria en Querétaro, a los 150 participantes provenientes de los 18 municipios de la entidad e hizo una remembranza de los avances obtenidos en estos 20 años.
“Hace 20 años iniciamos con una rehabilitación comunitaria que abarcaba sólo 6 municipios, hoy es muy diferente; tan sólo en un año beneficiamos 42 mil personas con una discapacidad permanente o temporal; y damos más de 308 mil servicios de rehabilitación en todo el estado”, anunció Arturo Beltrán al enaltecer la Ley para la Atención y Protección de las Personas con Discapacidad vigente.
Finalmente, la Coordinadora de Integración Social del CRIQ, María Erika Nieto Álvarez, explicó que para Celebrar el XX Aniversario de la Rehabilitación Comunitaria en Querétaro, se contó con una actividad académica de formación para el personal médico y paramédico que labora en todos los Centros y Unidades de Rehabilitación del Sistema Estatal DIF y DIF Municipales, ratificando con ello el propósito de que la atención que se ofrece sea cada día más profesional.
En el evento estuvo el Coordinador Médico del CRIQ, Dr. Francisco Javier Gómez Hernández.