Fernando Macías Olvera (Felifer), Candidato de la Coalición «Fuerza y Corazón por México» integrada por el Partido Acción Nacional (PAN); Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la Presidencia Municipal de Querétaro, firmó la Agenda Municipal Juvenil por una Vida Libre de Violencia y Discriminación 2024, elaborada las juventudes de SOS Discriminación Internacional Querétaro; el Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro (OJQ) y estudiantes de universidades públicas como la Universidad Autónoma de Querétaro; el Tecnológico Nacional de México, Campus Querétaro y la Universidad Politécnica de Querétaro, en las instalaciones del Club de Industriales de Querétaro.

Durante su intervención los jóvenes Braulio Pedraza Silva, Héctor Miguel Gallardo Avendaño, Isaías Arce Jacintos, Miriam Ximena Calzada Hernández, María Fernanda Arce Rodríguez y Josué Fabricio Ramírez Díaz integrantes de las juventudes de SOS Discriminación Internacional Querétaro; así como del Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro (OJQ) en compañía de Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, explicaron a Felifer Macías, que la Agenda Juvenil  reúne las propuestas de las juventudes para prevenir y erradicar las violencias contra las juventudes, así como las discriminaciones que afectan a dicho sector de la población, por ello, tiene como objetivo impulsar políticas públicas, programas y acciones con perspectiva de juventudes que garanticen el acceso a la igualdad de derechos, trato y oportunidades para todas las Juventudes del Municipio de Querétaro sin importar sus diferencias.

En su oportunidad, el candidato a la presidencia municipal de Querétaro por la Coalición «Fuerza y Corazón por México» expresó a las juventudes de las mencionadas organizaciones antidiscriminatorias, que es su determinación y convicción suscribir en lo general la Agenda Municipal Juvenil por una Vida Libre de Violencia y Discriminación 2024, manifestando que, en caso de acceder al cargo de elección popular, trabajará por erradicar todas las formas de discriminación y apostando a los jóvenes. Por eso y en base a los temas en los que existen coincidencias, se establecerán y desarrollarán a través de mesas de trabajo y seguimiento para hacer posible que las propuestas derivadas de estas mesas se conviertan en políticas públicas municipales con perspectiva de juventudes en las cuales se establecerán los mecanismos de observación, monitoreo y acompañamiento de avances de la referida agenda juvenil.

Finalmente, Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, Braulio Pedraza Silva y Héctor Gallardo Avendaño agregaron que “La firma de esta agenda municipal es muy importante porque tiene perspectiva de juventudes y se basa en los principios constitucionales de libertad, salud, educación, seguridad, igualdad y no discriminación, entre otros. Así como en los tratados internacionales que ha firmado México en favor del respeto a los derechos humanos, además de que busca motivar la participación juvenil en la vida pública, no solo en el ámbito político, sino en el social, empresarial y en todos los espacios para visibilizarse como un referente positivo para contribuir al fortalecimiento de la democracia, porque la democracia es pluralidad y las juventudes pueden ayudar a lograr los acuerdos necesarios para avanzar hacia la igualdad de trato y oportunidades para todas las personas, sin distinción de edad, género, color de piel, apariencia física, situación económica o cualquier otra diferencia”. Concluyeron.

Por admin