• Desde 2016, Infoqro ha impulsado y promovido acciones de Gobierno Abierto en la entidad
  • Corregidora, Pedro Escobedo y Querétaro han sido los municipios en los que se ha logrado vincular a ciudadanos y gobiernos mediante esquemas de Gobierno Abierto  

La Comisionada María Elena Guadarrama y el Comisionado Eric Hernández, en representación de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro (Infoqro), acudieron a los Encuentros Regionales Centro-Occidente y Sureste del Sistema Nacional de Transparencia, en donde compartieron con organismos garantes, funcionarios y ciudadanía de otras entidades, la experiencia queretana del ejercicio local de Gobierno Abierto, destacando los avances graduales y los retos a enfrentar.

Durante su ponencia en el Encuentro Regional Centro-Occidente, la Comisionada Guadarrama señaló que la implementación de estrategias y acciones de Gobierno Abierto en Querétaro ha sido resultado de un esfuerzo continuo de Infoqro por transmitir a las autoridades y la ciudadanía, el objetivo y ventajas de este modelo de gobernanza, de manera que su aplicación se ha logrado concretar en tres municipios para lograr la rehabilitación de vialidades, el rescate de espacios públicos y la selección de obra social prioritaria por parte de la ciudadanía, a través del diálogo directo entre ésta y las autoridades, aplicando instrumentos de democracia participativa.

Asimismo, la Comisionada concluyó que la idea central del gobierno abierto es dotar de utilidad social a la información pública, a fin de incentivar una mayor participación ciudadana para la toma de decisiones conjunta y alcanzar el propósito superior: garantizar derechos 

Por su parte, al participar en el Encuentro Regional Sureste, el Comisionado Hernández aseveró que las estrategias de Gobierno Abierto en Querétaro han encontrado en el ámbito municipal su mayor fortaleza, toda vez que ahí se ha logrado vincular a los gobiernos con la sociedad para analizar de forma conjunta y deliberar sobre diversas problemáticas y necesidades y, en consecuencia, co-crear soluciones. Resaltó que el Gobierno Abierto es un cambio de paradigma en el sentido de que implica una relación horizontal entre autoridades gubernamentales y ciudadanos, por lo que éstos forman parte activa en el diagnóstico, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas. 

Cabe señalar que el ejercicio local de Gobierno Abierto en Querétaro ha tenidos dos etapas. La primera de ellas durante el año 2018 en los municipios de Corregidora (comunidad de Charco Blanco) y Pedro Escobedo (comunidad de El Sauz), mientras que la segunda se ha desarrollado durante el presente año en el municipio de Querétaro, en donde los residentes de tres colonias han decidido, mediante la figura de “presupuesto abierto” – consistente en la organización de mesas de diálogo y jornadas electivas vecinales – cuáles serán las obras sociales a ejecutar, resultando las siguientes: la rehabilitación de la Av. Paseo de la Reforma en la colonia Lomas del Marqués, la rehabilitación del parque en la Colonia La Luna y la rehabilitación integral de las calles Playa Azul, Playa Burbuja y Playa Flamingo en la colonia San Pablo Comevi.   

Igualmente, dentro de esta segunda etapa se mantiene la colaboración con el municipio de Corregidora, con quien bajo la lógica de Gobierno Abierto se están trabajando mecanismos de prevención del acoso escolar, proyecto en el que participan autoridades municipales, madres y padres de familia, autoridades escolares y sociedad civil organizada. 

Para lograr lo anterior, Infoqro ha impulsado y promovido desde el año 2016 la implementación de estrategias de gobierno abierto mediante acciones como pláticas informativas y de sensibilización a ciudadanía y servidores públicos, la aprobación de lineamientos por parte del Pleno de Infoqro, la firma de convenios de colaboración, y en aquellos casos en los que se realizan ejercicios de gobierno abierto, la realización de mesas de trabajo y conformación de comités de gobierno abierto, integrados con representantes de la autoridad gubernamental correspondiente, así como de Infoqro y de los ciudadanos de las colonias o comunidades participantes.

De acuerdo con lo expuesto por los Comisionados Guadarrama y Hernández en los Encuentros Regionales del Sistema Nacional de Transparencia, si bien se han logrado avances progresivamente para que el modelo de apertura gubernamental vaya siendo adoptado en Querétaro, aún es necesario ampliar el alcance y la profundidad de estos ejercicios, para lo cual el siguiente paso consistirá en la formulación de Planes Municipales de Acción en materia de Gobierno Abierto, a fin de consolidar este esquema en los municipios en los que se ha aplicado, así como incursionar en el resto de los municipios de la entidad que estén interesados en formar parte del ejercicio local.       

Por admin

Deja una respuesta