– El debate fue organizado por la Máxima Casa de Estudios en Querétaro y el Instituto Nacional Electoral
– Celia Maya aseguró que tiene la experiencia para trabajar por los queretanos en el Senado de la República
La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia para el Senado de la República, Celia Maya García, afirmó que conoce las leyes, sabe aplicarlas y tiene una amplia experiencia en el Poder Judicial que le permitirá dar una aportación importante a la Cámara Alta.
Así lo señaló al participar en el primer debate entre candidatas que integran la segunda fórmula para el Senado de la República, organizado por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el cual se llevó a cabo en el auditorio Fernando Díaz Ramírez. Entre los temas abordados estuvo la migración, la procuración de justicia y la transparencia, por mencionar algunos.
Al hablar del problema migratorio y las políticas exteriores, Maya García adelantó que desde el Senado se revisarán las leyes correspondientes para ver si aplican a todos los casos, ya que muchas veces los agentes maltratan tanto a los extranjeros como a los connacionales.
“Tenemos un gran problema de que en este país no se cumple la ley, no se cumple el Estado de derecho, por lo que se tendrán que diseñar las leyes de manera que sí puedan ser efectivas. Yo creo que la postura de México, ante todo el mundo, es que va a ser respetuoso de los derechos humanos”.
Sobre la procuración de justicia y el aplazamiento que se ha tenido para la designación del Fiscal General de la República, la candidata consideró que “así como están las cosas”, aunque hubiera sido nombrado desde un principio las cosas seguirían igual porque en México hay una importante carencia de voluntad política para actuar. Dicha voluntad tiene que venir desde el Presidente de la República para que las cosas realmente se puedan llevar a cabo. “Aunque lo hubieran nombrado, pues no hubiera dado resultados”.
En cuanto al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), manifestó que la elección del fiscal debe obedecer no tanto a su experiencia sino al valor que tenga para defender sus posturas y señalar sin miedo lo que está sucediendo en alguna dependencia.
Finalmente, la candidata agradeció a la UAQ y al Instituto Nacional Electoral (INE) por darles voz para que conozcan el proyecto rumbo al Senado de la República y refrendó su compromiso con la ciudadanía para trabajar por un mejor Querétaro.