El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó la asignación de las diputaciones por el principio de representación proporcional, para la integración de la LXI Legislatura del Estado de Querétaro en el periodo 2024-2027.

Lo anterior, en cumplimiento a lo establecido en los artículos 126 al 131 de la Ley Electoral del Estado y la normatividad aplicable, así como para garantizar la integración paritaria y la representación indígena en el Congreso local.

Una vez expuesto el procedimiento por el secretario ejecutivo, Juan Ulises Hernández Castro, el colegiado realizó las siguientes asignaciones:

DIPUTACIONES POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
Partido políticoPropietaria/oSuplente
PANMaría Leonor Mejía BarrazaIris Yunuen Alafita Zapor
PANLuis Gerardo Ángeles HerreraEstrella Rojas Loreto
PANLeticia Rubio MontesAdriana Lara Reyes
PRIPaul Ospital CarreraÓscar Omar Altamirano Pérez
PRIAdriana Elisa Meza ArgaluzaLucía Galicia Medina
MCTeresita Calzada RovirosaBrenda Ivonne Rangel Ortiz
PVEMJaime Garrido GutiérrezJosé Jonathan Mendieta Jiménez
MORENARosalba Vázquez MunguíaGisela De Jesús Sánchez Díaz De León
MORENASinuhé Arturo Piedragil OrtizIsrael Alejandro Pérez Ibarra
MORENAMaría Eugenia Margarito VázquezYolanda Blas Miguel

La consejera presidenta, Grisel Muñiz Rodríguez, señaló que la asignación deriva de los resultados de los cómputos distritales realizados en los 27 Consejos Distritales y Municipales.

“Así, el Instituto garantiza la renovación y debida integración de la Legislatura del Estado de manera paritaria, al contar con 13 mujeres y 12 hombres”, explicó.

El consejero Carlos Rubén Eguiarte Mereles afirmó que el proyecto propuesto por la Secretaría Ejecutiva se ajusta a la Ley Electoral del Estado, ya que garantiza la integración paritaria y con grupos de atención prioritaria, a través de una representación indígena, en la siguiente Legislatura estatal.

Por su parte, el consejero Daniel Dorantes Guerra dijo no acompañar los ajustes al proyecto por una convicción en favor de la inclusión, la paridad y los derechos humanos; en particular, en lo referente a la sustitución de una fórmula indígena con otro grupo de atención prioritaria.

Asimismo, el órgano superior de dirección declaró que los partidos políticos de la Revolución Democrática (PRD) y Querétaro Seguro (QS) no alcanzaron el umbral del 3% de la votación válida emitida en el Proceso Electoral Local 2023-2024.

En otra sesión extraordinaria, el Consejo General determinó la existencia de elementos suficiente para, en su oportunidad, declarar la pérdida de registro de Querétaro Seguro como partido político local. Además, dio inicio al periodo de prevención para el partido e instruyó a la Comisión de Fiscalización y a la Secretaría Ejecutiva, a fin de que realicen las acciones previstas en el Reglamento de Fiscalización del Instituto.

En las sesiones también participaron las consejeras Karla Isabel Olvera Moreno y María Pérez Cepeda, el consejero José Eugenio Plascencia Zarazúa y las representaciones de los partidos políticos: Joel Rojas Soriano del PAN, Eduardo Martínez Lugo y Pablo Meré Alcocer -quien rindió la protesta de ley ante el Consejo General- del PRI, Adolfo Camacho Esquivel del PRD, Arturo Bravo González de MC, Perla Patricia Flores Suárez del PVEM, Carlos Daniel Luna Rosas de Morena, José Fernando Ramos Gutiérrez del PT y Ma. Concepción Herrera Martínez de QS.

Por admin