*Haremos del Centro Histórico de San Juan un lugar más bonito que
impulse la economía y la oferta cultural: Roberto Cabrera*Los trabajos para relanzar el turismo en San Juan se realizan en
coordinación con el INAH y la Secretaría de Cultura.
Autoridades federales, estatales y municipales firmaron un convenio de
colaboración para proteger zonas arqueológicas y monumentos históricos del
municipio de San Juan del Río; y con ello, continuar relanzando a San Juan para
llevarlo al siguiente nivel en imagen urbana y materia turística.
Durante el encuentro, el alcalde Roberto Cabrera señaló que San Juan del Río
tiene una enorme riqueza, y este tipo de mesas de trabajo, son parte del
compromiso hecho para hacer del Centro Histórico un lugar más atractivo no solo
para el turismo sino para la inversión y así impulsar la economía de las
familias sanjuanenses.
“Estos trabajos son la base para construir un lugar digno y más
bonito que todos los ciudadanos podamos disfrutar; con estas acciones llevamos
¡Adelante al Turismo! en nuestro bello municipio”.
En su intervención, la secretaria de Cultura del Estado de Querétaro,
Marcela Herbert Pesquera, reconoció la sinergia entre los tres órdenes de
gobierno para tener, como estado, una mayor aportación cultural.
“Como sabemos, San Juan del Río es un municipio en el cual muchas
personas solo van de paso, pero ahora, una de nuestras intenciones es que se
queden ahí varios días. Esto es muy importante para que tengamos esa presencia
cultural aquí, que ha ido desarrollándose en la parte empresarial, pero también
es muy importante la parte cultural”.
La directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en
Querétaro, Rosa Estela Reyes García, comentó que este municipio es muy
importante por los proyectos que se han realizado, por lo que la firma de este
convenio permitirá avanzar y fortalecer los trabajos.
“El Gobierno del estado de Querétaro está interviniendo la imagen
urbana, esto tiene que ver con las fachadas. Cerca de dos mil metros lineales,
y el INAH, ya emitió las autorizaciones para la fase que tiene que ver con la
fachada y los acabados”.
La segunda etapa de estos trabajos tiene que ver con la regulación de
toldos, anuncios y mobiliario en vía pública de la zona centro que: «Gracias
con el acuerdo que hoy se firma, ya tenemos la base jurídica para hacerlo”,
comentó Reyes García.
En su participación, la secretaria de Obras Públicas de San Juan del Río,
Edith Álvarez Flores, informó que la dirección a su cargo estará trabajando en
todo momento de la mano con las autoridades, para lo cual se generará un “Proyecto
Estratégico de Imagen Urbana” que sea armonioso y construido con los
criterios de ambas partes.
Cómo parte de los acuerdos que se alcanzaron durante el encuentro
están: nombrar un enlace jurídico que dé seguimiento a los convenios; llevar el
compromiso a los tres órdenes de gobierno para el Museo de la Muerte y el Museo
Histórico de San Juan del Río; y realizar una nueva reunión en tres meses para
revisar los avances de los trabajos, sin embargo, se dejó claro que durante
dicho periodo se mantendrá una colaboración estrecha.
Cabe señalar que en la reunión también se informó de los avances obtenidos
en diferentes zonas arqueológicas y edificios históricos de San Juan del Río,
así como las estrategias que se implementarán para proteger los más de 600
inmuebles que hay. En el encuentro también estuvieron presentes Oscar Alcántara
Peña, secretario de Desarrollo Sustentable Municipal; José Francisco Landeras
Layseca, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Empresarial y
Turismo; Eduardo Guillén Romero, director de Turismo; así como Ubaldo Neftalí
Sáenz Bárcenas, Cronista del Municipio